MUNNA: ARTETERAPIA PARA LA MUJER
  • bienvenida
  • sobre mi
  • servicios
    • Arteterapia Cíclica
    • Rituales para el Cambio
    • 21 Días de Conexión Uterina
  • Blog
  • RECURSOS
  • Contacto

Cuidando las Hormonas

4/3/2021

0 Comentarios

 
ImagenCollade de Teresa Cucala

​La palabra hormona viene del griego y significa ‘poner en movimiento, excitar’.
Las hormonas configuran un sistema de comunicación en nuestro cuerpo que acciona la actividad en nuestros órganos y células, mensajeras que transportan y transmiten información.

Son sustancias químicas secretadas por las glándulas endocrinas como la pineal, el páncreas, la tiroides, el timo, las suprarrenales, los ovarios y testículos.

Recibimos el mensaje implícito que deben ser controladas, que por “culpa de su acción” las mujeres somos emocionales, irracionales, imprevisibles… les atribuimos la causa de nuestro llanto en el embarazo, la irascibilidad en fase lútea… Aunque, quizá son las sabías que nos permiten drenar el exceso emocional en nuestro interior, nos hacen sensibles, nos permiten sentir la necesidad de poner límites y su movimiento y desbalance puede ser un camino más de autoconocimiento y escucha de aquello que no ha estado satisfecho en ti, un nuevo espacio para permitirte ser tu misma, sin más disculpas por sentir.


Leer más
0 Comentarios

8 recomendaciones para mejorar la fertilidad para el embarazo

3/3/2021

0 Comentarios

 
ImagenFoto de Vanessa de @bertillepics

Nuestra fisiología toma entre 7 i 8 ciclos para crear un óvulo maduro preparado para ser fecundado, a partir de un   folículo primordial.
Los ritmos en nuestra anatomía son lentos y nos permiten acompañar nuestro cuerpo en este proceso. Por ello cuando decidimos ser madres es interesante y recomendable poder nutrir holísticamente nuestro cuerpo para nutrir y fortalecer a la semilla (el folículo maduro en su proceso) y asimismo nutrir en nido (endometrio) que va a albergar y permitir al bebé arraigar en nuestro útero y crecer.



Leer más
0 Comentarios

El Ritual como Lenguaje del Inconsciente

4/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
¿Qué es un ritual?

Empecemos por explicar que un ritual es un acto simbólico, cargado con una intención, y en este caso, el símbolo funciona como una representación que sustituye al elemento real. 
​
En muchos casos corresponde a un elemento abstracto que no podemos coger o medir, que incluso no tiene una forma concreta, puede ser un deseo, un sentimiento, un suceso que implica una multitud de significados intangibles y que a través de la acción del ritual, conseguimos convertirlos en elementos definidos que pueden ser modificados y alterar así la percepción que tenemos de ellos. Por ejemplo aquello que fue vivido como negativo, puede ser destruido simbólicamente y esta acción nuestra psique lo integra como algo verdadero. De esta forma cargada de poesía modificamos el pasado o construimos una nueva vivencia de él.


Leer más
0 Comentarios

Un lugar para el Dolor

30/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El dolor es un portal, que cuando lo abrazas te lleva a la sabia, al espacio de no tiempo, la mente se desvanece entre los otros mundos invisibles, el cuerpo deja de ser tierra para volverse agua sinfín, desolación y vacío, que se llena de preguntas sin respuestas. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cuando te sumerges en el dolor te vuelves tierna, dulce, permeable y sin forma, de nuevo agua.⠀⠀

Leer más
0 Comentarios

Nutrición, Madre Interna y Ciclo Menstrual. ¿Qué emociones se despiertan cuando cambio mi alimentación?

28/9/2020

0 Comentarios

 
cuerpo voluptuoso, Gordura, mujer curvy, mujer desnudaFoto de Monika Kozub
Hablar de alimentación es hablar de lo materno, es hablar de algo muy profundo vinculado a la cultura y lo histórico, es algo que mueve diferentes escenarios muchas veces alejados de la salud y el autocuidado.

Este es un texto donde reflexiono sobre la nutrición, los cambios de alimentación, el cuerpo femenino y la nutrición física y simbólica.

Cuando nos embarcamos en hacer cambios en nuestra alimentación, muchas veces no logramos nuestro propósito, aparecen exigencias, dificultades, resistencias, frustraciones… Incluso la presión de una sociedad que hemos internalizado.

¿Qué verdaderas razones me mueven a comer más sano? ¿Internas o externas?


Leer más
0 Comentarios

3 tips para mejorar tu salud menstrual

22/9/2020

0 Comentarios

 
pan de trigo sarraceno, bienestar menstrual
Todo nuestro organismo participa en nuestra ciclicidad menstrual.
​

🌿El hipotálamo, en nuestro cerebro inicia el viaje hormonal por el cuerpo que estimula la maduración folicular en nuestros ovarios, folículo estimulante, estrogénica, progesterona y luteinizante, danzan.

​

Todo nuestro organismo participa en nuestra ciclicidad menstrual.


Leer más
0 Comentarios

Fortalezco mi cuerpo, para sostener el miedo.

2/9/2020

0 Comentarios

 
Fortalezco mi cuerpo, para sostener el miedo, frase sanadora, frase afirmativa
​
​Me fascina la capacidad que tiene la naturaleza de mostrarme el lugar en el que estoy. La convivencia con ella me recuerda el ritmo real de la vida y la muerte, de la acción y el retiro.

Estos días al volver a la montaña, esta me ha acogido y enseñado el camino.

​El miedo paralizante viene a mí, en los senderos vertiginosos, en las bajadas atrevidas, un miedo atávico y seguro anclado también a vivencias biográficas, asoma.

Leer más
0 Comentarios

Soy montaña

26/8/2020

0 Comentarios

 
Montaña de Sant Miquel del Fai.

La montaña me devuelve al presente.


​Cuando miro la montaña
 (la que sea), mi cuerpo se relaja, el pecho se abre, respiro más profundo, y una sensación de presencia me habita, me llena de confianza.
Mientras tengo esas sensaciones, la miro como si fuera en realidad una gran abuela (para mí la montaña es mujer) que ha estado millones de años aquietada, observando el nacimiento, la muerte, las guerras, las construcciones, pueblos moverse, inundaciones, incendios, ventadas… en definitiva la vida existir, cambiar y evolucionar, a pesar de todo y con todo.

Entonces…
Me imagino ser montaña por un momento,
Me imagino haber vivido tantas vivencias que tengo la certeza de que todo está bien, de que la vida se volverá a abrir paso una y mil veces más,
que el cielo se oscurecerá una y mil veces más, pero en la noche más oscura las estrellas serán faros que darán paso a mil soles renaciendo una vez y otra.

Cuando me imagino ser montaña tengo la confianza que todo tiene su equilibrio, que la muerte forma parte de lo vivo y permite que nuevas formas de vida aparezcan.


​Cuando me imagino ser montaña tengo la confianza que todo tiene su equilibrio
, su tiempo, su homeostasis, su capacidad de supervivencia y de 
autorregulación, que permite a la vida vivir, que la muerte forma parte de lo vivo y permite que nuevos brotes, que nuevas formas de vida y consciencia aparezcan.

Te invito a sentirte montaña, porque sí, no solo cuando todo sea demasiado difícil, sobre todo cuando las cosas estén bien.

¿Y tú que ves cuando miras a la montaña?

Te leo en comentarios.

Este artículo, textos y imágenes son creación de Anna Martí Borràs.
0 Comentarios

¿Qué es la memoria uterina?

4/8/2020

0 Comentarios

 

​Cuando piensas en memoria uterina ¿qué viene a tu imaginario?

utero de barro, alquimia uterina, arteterapia
El trabajo creativo con el Arteterapia que propongo es una visión junguiana, en la que dejamos que la imaginación tome el poder, porque la mente inconsciente nos habla a través de los mensajes oníricos, los símbolos y formas abstractas. El significado de los cuales es único para cada mujer y es descifrado por tu mente consciente y racional. Es un trabajo que une los dos hemisferios y los aspectos duales.

La memoria es vivida como un campo histórico en el que hay sucesos, acciones, situaciones ligadas a vivencias emocionales


Leer más
0 Comentarios

VISUALIZACIÓN-Mujer Solar: Brilla con luz propia

4/8/2020

0 Comentarios

 
BRILLO CON LUZ PROPIA🌼⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hacer resplandecer la propia potencia es un acto de confianza y amor con una misma, que implica apagar el ruido externo, las luces que vemos en les otres, para invertir y apostar en nuestros dones, valores y sueños.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para potenciar este brillo te propongo…⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

1. Visualiza el sol interno que hay en ti, ¿en qué parte de tu cuerpo se encuentra?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2. Déjalo brillar, calentar ese espacio en tu cuerpo y poco a poco esta luz quema cualquier duda, malestar, cualquier miedo que sabotea la confianza en ti misma.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
3. 
Imagina que iluminas cualquier parte de tu cuerpo y este brillo va más allá. Déjalo crecer ocupando todo tu cuerpo físico y te transformas en un sol encarnado, que irradia su propia luz al entorno, a todo el que te rodea.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Déjala crecer, brilla con tu luz propia que te recarga, que no permita a la duda ensombrecerte, que no tiene espacio para que la comparación se cuele. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Brillas con la luz de tu creatividad y liderazgo femenino.⠀⠀⠀


​Soy Anna, Arteterapeuta especializada en acompañamiento emocional a la mujer en sus etapas vitales. En procesos de duelo, trauma, dificultades en la menstruación, fertilidad, embarazo y la crianza.

+ Si quieres explorar tus emociones a través del arte, puedes escribirme aquí.

Mi visión: El cuidado del cuerpo femenino es lo que puede sanar a la tierra porque todos los mamíferos se gestan en un útero materno en un cuerpo femenino. Mi contribución es compartir herramientas para reconectar con la naturaleza y potencia cíclica como mujeres, para tener mayor gestión emocional y acompañar a las nuevas generaciones de hijxs a un paradigma más ecológico de vida.
0 Comentarios

Sanar la herida de la Madre es sanar la herida de lo femenino.

14/7/2020

0 Comentarios

 
frase positiva mujer, maternidad, madre interna, sanar la herida

La herida de la Madre, no es la herida con nuestra madre, es la herida que poseemos como mujeres, mujeres que hemos sido hijas y algunas también somos madres, porque el legado que vamos dejando tras nosotras es un hilo que conecta con lo viejo que viene de lejos que viene de las mujeres que nos precedieron y que hablan a través de nosotras, a través de nuestros ciclos, a través del dolor que sentimos en el útero que conecta con el corazón y habla de la herencia que dejamos a la siguiente generación de mujeres que vamos pariendo.

Todos venimos de lo mismo, del útero eterno de lo femenino.


Leer más
0 Comentarios

La Madre Real y la Madre Interna

7/7/2020

0 Comentarios

 
maternarnos para maternar, frase positiva madre

​Maternarnos para maternar,
Cuidarnos para cuidar,
Respectarnos para transmitir respeto.
Poner límites y decir no como acto de salud y autoamor.


El arquetipo de la Madre es el principio divino universal que nos atraviesa a todas, las que queremos ser madres y las que no. Nos influye, inspira, afecta y duele en muchos aspectos de nuestra vida, sobre todo en esta imagen idealizada de la Madre, que define nuestra decisión de qué madres queremos ser y como integramos el maternar, no solo a nuestros hijes y familiares, sinó en nuestras profesiones en un ámbito de servicio y cuidados. Enlos que se encuentra la referencia real de la madre que nos parió y lo que en este vinculó fue gestado.

Todas las mujeres necesitamos automaternarnos este es el primer principio de la madre interna.


Leer más
0 Comentarios

Cómo hacer una Corona de plantas y flores

2/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Bajo el sol del verano, 
Recojo la sabiduría de la Tierra hecha flores, 
hojas y tallos. 
Trenzo las hierbas sagradas entre cantos del alma. 
Corona de luz y agua, venida de la tierra,
Protege e ilumina mi hogar.

Leer más
0 Comentarios

Un ritual de Solsticio de Verano

21/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
<Toda la actividad ritual de la noche de San Juan está enfocada en acumular aquello que será valioso para pasar con éxito el resto del verano: la luz del sol que calienta la tierra sin quemarla, y el agua que propicia la fertilidad sin anegarla.> - Marianna García Legar “La Rueda de Izpania”

El solsticio de verano es el momento del año en que el sol alcanza su mayor altitud respecto de la tierra. Como excusa de este momento puedes tomarte un tiempo de compromiso contigo misma para regenerarte ofreciéndote un momento para maternarte, nutrirte y acogerte.

Te propongo una meditación ritual que honra el fuego del sol interno, aspecto masculino a través del chakra Manipura que se encuentra cerca del plexo solar y honrar el agua uterina como aspecto femenino de fluidez y creatividad fértil que nutre las gestaciones en nuestra vida, para entregarte finamente a la tierra como una gran madre que te ofrece sostén y recarga.

Si te apetece ritualizar este momento, te invito a seguir estos pasos:


Leer más
0 Comentarios

[VÍDEO]La Herida como un Portal de Empoderamiento

4/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
A lo largo de mi experiencia con el trauma y los procesos de duelo, he visto lo sanador que era poder llegar a sumergirte en ellos, como el viaje del héroe que como resultado traía la recuperación de la fuerza vital y el poder personal.
El dolor nadie se lo puede ahorrar, pero aprender a sostenernos en momentos de incertidumbre y dificultad puede cambiarlo todo.

En este vídeo te hablo sobre todo de las heridas que se ponen en juego en la relación con el otro a través de la comunicación.


Leer más
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Decálogo para crear a tu madre interna 
    Recibe este regalo y date el permiso de reconocerte  desde una nueva perspectiva.
    DESCARGA
    Imagen

    Archives

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Diciembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017

    Categories

    Todos
    Ancestras
    Arquetipos
    Arteterapia
    Ciclicidad
    Concepción
    Cuerpo
    Doncella
    Embarazo
    Empoderar
    Epigenetica
    Fertilidad
    Frases Sanadoras
    Hormonas
    Linaje Femenino
    Luna Nueva
    Madre
    Maternidad
    Memoria Corporal
    Menstruante
    Mente Inconsciente
    Muerte
    MUJER SOLAR
    Nacimiento
    NUTRICIÓN
    Polaridades
    Reflexiones Sobre La Vida
    Rito De Paso
    Ritual
    Rueda Del Año
    Salud Menstrual
    Simbolismo
    Trauma Y Duelo
    Visualización

    Fuente RSS

Licencia de Creative Commons
Munna: creando la madre interna by Anna Martí Borràs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Licencia de Creative Commons
21 DÍAS DE CONEXIÓN UTERINA by Anna Martí Borràs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.munna.es/21-dias-de-conexion-uterina.html.
Política de privacidad y Aviso Legal 

Fomenta tu creatividad y ciclicidad femenina, con mi Decálogo.

Sí, lo quiero
  • bienvenida
  • sobre mi
  • servicios
    • Arteterapia Cíclica
    • Rituales para el Cambio
    • 21 Días de Conexión Uterina
  • Blog
  • RECURSOS
  • Contacto