Parte importante del trabajo con la Terapia Menstrual Madre Tierra, es a través de plantas cotidianas que nos ayudan a limpiar los órganos principales que intervienen en nuestra ciclicidad, como una forma de autocuidado y autogestión de la salud en nuestro cuerpo, para vaciarlo de aquello que ya no le sirve. En este artículo he recogido 5 plantas muy completas, porque cuidan la salud uterina en diferentes momentos del ciclo y de la vida de las mujeres y suavizan algunos desequilibrios o patologías. Aunque existen numerosas otras plantas que podemos utilizar según la fase del ciclo, las molestias y la sintomatología asociada. ![]() Artemisa Artemis vulgaris Recibe su nombre según Font Quer de Artemisa o Diana, la diosa de la luna que socorría a la mujeres parturientas. Considerada la madre de todas las plantas. PROPIEDADES Emoliente (hidratante), estimulante digestiva, desparasitante, antiséptica, antimicrobiana, astringente, carminativa (ayuda en gases e hinchazón), emanagogas (favorecer y aumentar la menstruación), entre otros beneficios. INDICACIONES Es apropiada para todos los ciclos femeninos. Beneficia a las mujeres que quieran regular sus ciclos menstruales, en casos de dolor y amenorrea. Gracias a su acción estrogénica y luteotónica, es reguladora hormonal y favorece la fecundidad . Muy eficaz en hinchazón digestiva y gases. Contribuye a la activación de la oxitocina. PRECAUCIONES Por sus propiedades, no se debe consumir en el embarazo, ni durante la lactancia. COMO CONSUMIRLA En infusión, tintura y en vapores vaginales. ![]() Salvia Salvia officinalis Deriva del latín salvare. PROPIEDADES Tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias, bactericidas y antibióticas, es regulador hormonal y cicatrizante. Es digestiva con cualidades desinfectantes, ayuda en la hipertensión arterial y regula los niveles de azúcar en sangre. INDICACIONES En menstruaciones es reguladora menstrual y generadora de estrógeno, por ello es beneficiosa en irregulares, menstruaciones dolorosas o escasas (amenorrea). Al ser rica en antioxidantes rejuvenece los ovocitos. Es muy adecuada como estimulante hormonal en la etapa de la plenipausia, porque alivia el exceso de sudoración, los sofocos, y los estados de debilidad y astenia. PRECAUCIONES Evitar en el embarazo y la lactancia, en insuficiencia renal, en tumores mamarios y en tratamientos estrogénicos. COMO CONSUMIRLA Se puede tomar en infusión o como aceite esencial diluido en un aceite vegetal aplicado en masajes sobre el vientre en el sentido de las agujas del reloj, desde el centro en espiral. ![]() Hoja de frambueso Rubus idaeus PROPIEDADES Ricas en antioxidantes y minerales. Es astringente, permite la reparación de los tejidos, tonifica el útero y sus ligamentos facilitando las menstruaciones y el parto. Antiespasmódico del útero ayudando a relajar el cérvix, calma las contracciones uterinas en la menstruación. INDICACIONES Aporta minerales esenciales para recuperar el equilibrio en la zona pélvica. Se puede tomar siempre que se quiera cuidar el útero. Se adapta a cualquier fase del ciclo e incluso en el último trimestre de embarazo, por sus propiedades nutritivas y tónicas para el útero. Tonifica y a la vez relaja la musculatura y los ligamentos de la zona pélvica, y disminuye las contracciones espasmódicas uterinas en la menstruación y el parto y en caso de dolor menstrual. Se recomienda en casos de SOP. PRECAUCIONES Solo consumir en el último mes de embarazo, si se desea. COMO CONSUMIRLA En infusión o en vapores vaginales. ![]() Sauzgatillo Vitex Agnus-Castus PROPIEDADES Reguladora hormonal, progesterónica, sedante, antiespasmódica y estimulante de la producción de leche. INDICACIONES Regulariza los períodos menstruales, en caso de amenorrea, dismenorrea y metrorragias, calma el SPM, la hinchazón abdominal y la irritabilidad. Se recomienda en casos de endometriosis, SOP y su uso propicia la ovulación. Suaviza síntomas asociados a la plenopausia, reduciendo los calores (sofocos), mareos y estado de abatimiento. Ayudar al proceso de nacimiento así como también en la liberación de la placenta. Actúa sobre la hipófisis equilibrando la relación entre estrógenos y progesterona. PRECAUCIONE No es recomendable en caso de tratamientos hormonales femeninos y tampoco de forma prolongada en el embarazo y la lactancia. COMO CONSUMIRLA En infusión o en tintura la fórmula Ginevitex, está ya creada con este propósito. ![]() Ortiga Urtica Dioica PROPIEDADES Favorece la producción de leche materna, antiinflamatoria, antibacteriana, desintoxicante y astringente, adaptógena, diurética, es unas de las plantas medicinales más nutritivas con un alto aporte de proteína ya que con solo poner 10 gramos de ortiga en una infusión, podremos obtener casi el 40% de la cantidad diaria recomendada de calcio, vitamina C, hierro y magnesio. INDICACIONES Para recuperar nutrientes después de la menstruación. En estados de anemias, ya que incorporar grandes aportes de hierro y magnesio, alcalina el organismo, revitaliza nuestro estado de ánimo, aumenta la vitalidad corporal porque es reconstituyente de las suprarrenales y apacigua la inquietud en momentos de transición personal, de agitación e inquietud. Para tonificar el útero y aumentar la producción de leche materna en el posparto. Cuando queramos cuidar también la piel, ya que fortalece las uñas y el cabello, nutre el cuero cabelludo, regula el exceso de grasa en la piel por lo que ayuda en problemas de acné. Su poder depurador limpia la sangre y baja los con niveles de azúcar. Para cuando te sientas desnutrida, con lata de minerales y en problemas o infecciones urinarias. PRECAUCIONES Aunque puede consumirse cruda, se tiene que tener en cuenta su poder urticante. Durante el embarazo consumir cantidades bajas. COMO CONSUMIRLA En infusión, incorporada a la comida en cremas, guisos y en suplementos. ¿Qué otras plantas utilizas para cuidar tu ciclicidad? Si te apetece adentrarte al cuidado de tu salud hormonal y menstrual a través de las plantas, puedes inscribirte a LIMPIA HERBAL, un acompañamiento grupal para hacer detox corporal y emocional, bajo el método de la Terapia Menstrual.
25%de descuento hasta el 20 de marzo de 2021 +info aquí o por mail.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Decálogo para crear a tu madre interna
Recibe este regalo y date el permiso de reconocerte desde una nueva perspectiva. DESCARGA Archives
Marzo 2021
Categories
Todos
|