![]() Hoy, te traigo el mito de Perséfone y como esta historia es contada. Aunque puede haber muchas otras maneras, según el personaje que la explique, yo me voy a centrar solo en dos. La primera y más popular, en la que Hades rapta a la dulce Perséfone y la arranca de los brazos de su madre, Deméter. La segunda en la que la propia Perséfone, bajo su deseo y curiosidad baja por una cueva al submundo y decide quedarse para cuidar de las almas en tránsito. En los dos casos la inocencia deja paso a la madurez, a abrir espacio al otro aspecto de la vida…, y los dos pueden ser ciertos y coexistir. Porque a veces la vida nos sacude, secuestrando nuestro bienestar. Este momento puede ser vivido como un abuso injusto. Hades el rey del submundo se manifiesta como la representación del aspecto negativo de la vida, la muerte, la sombra, lo que no nos gusta y es tabú en nuestra sociedad; pero hay otras veces también, que somos nosotras que vamos en busca de los misterios de nuestra propia naturaleza para abrazar todo lo que allí hay. ¿En qué narrativa decides colocarte? ¿Víctima o dueña de tus aprendizajes, aunque estos sean duras proezas? El mito de Perséfone nos habla de la iniciación en la rueda de la vida, de la perdida de ingenuidad para abrazar la madurez de la mujer, en su camino heroico ella deja de ser doncella para convertirse en Reina del submundo, la simbología de los aspectos profundos de la psique femenina. Este pasaje es el despertar del hechizo de la hija que depende de la madre, para convertirse en su propia madre, recogiendo todo su poder personal en este tránsito sin delegarlo afuera, en el otrx, con los desafíos que esto pueda conllevar. A veces en el discurso antipatriarcal podemos caer en la queja hacia el exterior, representado por la sociedad, la enfermedad, el hombre, etc. y con ello nuestro poder para modificar como son las cosas, lo cedemos. Pero parte de nosotras dialoga y es hija de este sistema, inconscientemente lo alimentamos muchas veces. Creo cada vez más como la aceptación amorosa, darle un lugar de reconocimiento a cómo son las cosas y sostenerlas desde la energía femenina es lo que puede generar una mayor transformación. Tomar tu responsabilidad, recuperar tu fortaleza y poder personal para virarlo de afuera hacia adentro y solo decidir: ¿qué historia quiero contarme? ¿soy víctima de las injusticias que tengo que vivir o soy dueña de cómo quiero tomar lo que vivo, aunque este sea un camino donde la vulnerabilidad late con fuerza? Y muchas veces van a estar los dos caminos a la vez entrelazados y es necesario reconocer también como eres las dos a la vez y parte del cambio es acoger tu dualidad. La tu vulnerable, indefensa y permitirle ser humildemente. Este mito tiene muchos matices y perspectivas profundas, que como tantos cuentos nos permiten sutilmente acompañarnos en los momentos portal en nuestra vida. Aunque Perséfone se asocia con la entrada de la joven en la menarquia, es la activación de un peldaño más de la conciencia femenina, después de tener una vivencia transformadora en nuestra vida. Este aspecto de la naturaleza femenina me conecta con el trabajo de la luna nueva, como aquel espacio mensual para vaciar tus miedos, dudas y dolor. Para ello te comparto este vídeo en el que te cuento la historia de la luna negra y te propongo un trabajo creativo a través del collage como espacio de vaciado emocional. Deseo que este texto te inspire. Soy Anna, Arteterapeuta especializada en acompañamiento emocional a la mujer en sus etapas vitales. En procesos de duelo, trauma, dificultades en la menstruación, fertilidad, embarazo y la crianza.
+ Si quieres explorar tus emociones a través del arte, puedes escribirme aquí. También me puedes encontrar en: Instagram, Facebook y Youtube. Mi visión: El cuidado del cuerpo femenino es lo que puede sanar a la tierra porque todos los mamíferos se gestan en un útero materno en un cuerpo femenino. Mi contribución es compartir herramientas para reconectar con la naturaleza y potencia cíclica como mujeres, para tener mayor gestión emocional y acompañar a las nuevas generaciones de hijxs a un paradigma más ecológico de vida.
1 Comentario
Estefania
1/6/2020 14:40:00
Me gustaría recibir infromacion
Responder
Deja una respuesta. |
Decálogo para crear a tu madre interna
Recibe este regalo y date el permiso de reconocerte desde una nueva perspectiva. DESCARGA Archives
Marzo 2021
Categories
Todos
|