¿Qué es la vida?¿Cuál es su sentido, su dirección, sus objetivos? ¿Acaso hemos olvidado que somos seres mortales? Enfermamos, los huesos nos duelen en el paso del tiempo, con suerte morimos de viejos, aunque los jóvenes, los niñes*, los bebés perecen cada día también. En cada momento, hay diferentes clases de "pandemias" activadas mientras yo estoy cómodamente en el sofá de mi casa calentita, mientras me divierto con unos amigues en un bar. Y en algún lugar más lejano o más cercano, una mujer (o muchas) son asesinadas por sus parejas, violadas o abusadas, una guerra es desatada en Siria (o cualquier otro lugar), una niña (o muchas) es mutilada... El dolor humano esta a cada instante, pero yo no lo veo.La incertidumbre es parte de la vida y del vivir. ¿Acaso la vida humana tiene más valor en unos países que en otros? ¿Somos cínicos cuando se trata del otro y solo nos preocupa cuando nos toca a nosotros ser los protagonistas de la peli? Anoche me quedé despierta pensando en toda la angustia colectiva acerca del confinamiento, del virus... Anoche reflexionaba en cómo somos como sociedad occidental, pensaba en la inmadurez de nuestra cultura emocional. Es normal, humano y necesario sentir miedo, angustia, incerteza hacia la vida.Cuando se nos rompe la burbuja de nuestra seguridad. Cuando la vida, como si de una persona se tratara nos tira un jarro de agua fría y nos grita: DESPIERTA! Hemos huido una y otra vez de lo que no nos gusta, nos hemos hecho frívolos e indiferentes a la violencia y la agresividad. Nos hacemos fotos bonitas cada día, aunque nuestra vida duela. Y ahora la tierra, el mundo, la vida, las circunstancias, como quieras llamarlo, viene y nos obliga a encontrarnos con nosotros mismos, sin posibilidad de escapar. Y claro puedo distraerme un rato mientras hay series, pelis, juegos y redes sociales..., pero los días pasan y el programa detox al que me veo forzada, me obliga al aislamiento y al encuentro con mis fantasmas, mis monstruos, mi dificultad, mi dolor... Y es difícil. Es difícil cuando nuestra seguridad se quiebra, cuando el paradigma económico se cae, es difícil sobretodo si nos hemos evitado a nosotros mismos durante mucha de nuestra vida. Mi intención no es juzgar, más bien alabar la capacidad humana.
¿Sólo a través de la dificultad es el humano capaz de evolucionar y aprender?Sea como sea, cultiva la empatía hacia ti y el otro, no juzgues a la madre que va con su criatura a comprar, no sabes de su vida y apuros. Hagamos comunidad. Desarrollemos formas de relación y de mirarnos des del amor y la aceptación conmigo y con el otro. Es tiempo de crecer a marcha forzada. Es tiempo de madurar aunque no queramos. Esto que vivimos es la vida. La vida cruda sin disfraces, sin engaños. No es la vida que escondemos en lugares perdidos, porque da miedo. La vida es todo, lo bello y lo terrible, la vida lo contiene y lo contempla todo.¿Qué haces tú con lo que recibes? ¿Que acciones, relaciones construyes tú contigo, con tu dolor, con el amor a ti misma, con tú vulnerabilidad humana?
Sé que para muchos, esto que digo no se entiende, sobretodo si sentimos que lo que nos pasa es algo que nos toca sin poder hacer nada y somos las víctimas de las circunstancias. En mí y mis credos reside la visión de la oportunidad, de la elección, de la co-creación de nuestra realidad, de tomar la responsabilidad ante lo que sí puedo hacer. Cada uno podemos decidir si vemos el vaso medio lleno o medio vacío, si en el desafío vemos una oportunidad, si nos aferramos a la vida con su dureza o solo amamos cuando las cosas son sencillas. Lanzo mi mensaje a este mar digital y quizá algún otro lo encuentre. Quizá mis palabras generen algo "bueno o malo", esperanzador o crítico, confrontador o comprensivo... Tomalo como puedas recibirlo y sea lo más sano/ amoroso para ti misma. Creo es un tiempo de reencontrarnos con nuestro yo más sincero, nuestra sociedad esta "muriendo" y esto solo significa que algo nuevo va a nacer. ::CUIDA LO QUE COMPARTES:: Este artículo, textos y imágenes son propiedad de Munna por Anna Martí Borràs se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Decálogo para crear a tu madre interna
Recibe este regalo y date el permiso de reconocerte desde una nueva perspectiva. DESCARGA Archives
Marzo 2021
Categories
Todos
|