Munna: arteterapia para la mujer
  • bienvenida *
  • sobre anna
    • Filosofia
    • Sobre Mi
  • servicios
    • Consulta individual >
      • Tierra Fértil
      • Creando a la Madre Interna
      • la Encarnación del bebé
    • Acompañamiento Grupal
  • artwork
  • TIENDA
  • tienda
  • Blog
  • Contacto

Toda mujer menstruante o no, es cíclica

16/12/2018

0 Comentarios

 
ImagenArtista Júlia Méndez en el taller Diálogos con la luna

​


Cuando pensamos en ciclicidad  pensamos muchas veces en nuestro ciclo menstrual y en nuestra condición de mujeres cambiantes y lunáticas. Esta es sólo una parte, hay mucho más.

Es el ritmo de nuestra vida en la tierra, es el tiempo entendido como un espacio interminable, circular, es el recordatorio que hay un ritmo que nunca termina, siempre circulando en movimientos… y aún así, tiene sus tempos:
​
nacimiento + muerte + regeneración en espiral.
ImagenMujeres Bellota Artista Eva Alfonso
En el albor de los tiempos, algunas civilizaciones centraban su estilo de vida en el cuidado de este tiempo cíclico. Sociedades donde la vida, su jerarquía y funcionamiento se centraba en la figura de la madre como elemento focal, alrededor de la cuál la vida crecía en organicidad, conexión y colaboración. Eran sociedades matrifocales, mal llamadas matriarcales como bien explica Casilda Rodrigañez en el Asalto al Hades.

Las gentes, hombres y mujeres, estaban fascinados por la capacidad de dar vida, de transformación del cuerpo de la mujer. Y ese cuerpo humano, el nuestro, el de todas, con todas sus formas era venerado y honrado. 
Sus cuevas, estaban cubiertas de vulvas pintadas en las paredes, triángulos invertidos que referenciaban los genitales femeninos, esculturas de mujeres exuberantes, mal llamadas Diosas (Venus), pues lo que en realidad se venera era a la Mujer Real y tangible.

No hay tal ser superior, omnipresente al que se le daba culto, sino a la divinidad en lo humano.

¿No eres una Diosa? ¿Acaso tu cuerpo, no es capaz de crear a un nuevo ser dentro tuyo? ¿Quién negó que lo divino no estuviera cubierto de sangre, piel y fluidos, quien dice que tenga que ser aséptico y blanco, porque no rojo y sexual?

La mujer es el reflejo de la naturaleza

En el olvido de que solo necesitamos observar y escuchar a nuestros cuerpos para reconectar y recordar la naturaleza, el instinto nos trae a la luna. Ahora recurrimos al espejo que ella nos ofrece, que de entre todos los ritmos en el mundo, se mueve con nuestro mismo ritmo y fases.

“Yo no soy cíclica porque no menstrúo”- dicen algunas mujeres.
 

Quizá bien no esta el ritmo hormonal en ti, que marca sensaciones, deseos y cambios corporales, aún así, lo cíclico es la naturaleza misma y esta mientras hay vida.

Toda mujer menstruante o no, es cíclica

Para reconocerte en tu ritmo sin la sangre, puedes observar:
  1. En qué momento del día estas más activa: mañana - inicio, mediodía - máxima luz, atardecer - repliegue o noche - fin.
  2. En que momento necesitas replegarte.
  3. Cómo te sientes físicamente y emocionalmente, en relación a las distintas fases lunares.

Sigue tu propio diagrama lunar, observate y mira que patrones se visibilizan.

La propuesta es indagar en la repetición: día -mes -año.
¿Que cualidades arquetipales, características, energias se asemejan?

El arquetipo es la máxima representación de un aspecto, aunque en mi misma pueda mostrarse  y estar teñido de otros matices y cualidades. No mires solo lo que es por definición, descubre como este arquetipo se muestra en ti. 
​
Tu eres una semilla única y particular que aporta al mundo su genuina esencia.
ImagenEARTH (#24) Artista BK
La sociedad nos alenta a adormecernos, a tomar una píldora para apagar el síntoma, a anestesiar para no sentir, a sedar para no sufrir. Es lo naturalizado.
Y, es bueno interrogarse entonces, como vivir estos procesos, de profundidad, de morir para renacer, de ritmo cíclico sin pasar por el duelo y la intensidad del parto.




​En nuestra sociedad el tiempo es lineal.
En nuestra sociedad la muerte es tabú.
En nuestra sociedad el dolor, la enfermedad y la vejez, se esconden en el armario… y todo el mundo sufre en silencio..., en soledad.
Tu mujer, recuerda, no sólo tu eres cíclica, la vida y el tiempo lo son.
Tu mujer, recuerda, siempre habrá momentos para morir y, sabes que volveremos a regenerarnos y nacer.

Des de lo femenino, puedes dar voz, escucha los mensajes y alquimizar.  Traspasa sin evitar, sin querer solucionar, dando tiempo… Estando allí, mirando a tu sombra a los ojos y susurrándole que estas allí para ella, para ti, sin cambiar nada, con lo que es, con lo que eres.

Nadie dijo que fuera fácil.

Aunque sí, es un tránsito, que trae consigo grandes tesoros.

Como mujeres tenemos la fortuna de que nuestra biología nos entrena para estos procesos de cambio, transformación y muerte presentes mes a mes en nuestros ciclos menstruales.

Tomemos este regalo y escuchemos los mensajes que nos aguardan.​

* De ello hablamos y nos adentramos en Diálogos con la luna: Iniciamos en enero un nuevo viaje.
::CUIDA LO QUE COMPARTES:: Este artículo, textos y imágenes son propiedad de 
Munna por Anna Martí Borràs se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    Decálogo para crear a tu madre interna 
    Recibe este regalo y date el permiso de reconocerte  desde una nueva perspectiva.
    DESCARGA
    Imagen

    Archives

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Diciembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017

    Categories

    Todos
    Ancestras
    Ciclicidad
    Concepción
    Cuerpo
    Empoderar
    Fertilidad
    Linaje Femenino
    Maternidad
    Menstruante
    Muerte
    Nacimiento
    Ritual

    Fuente RSS

Licencia de Creative Commons
Munna: creando la madre interna by Anna Martí Borràs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Política de privacidad y Aviso Legal 
  • bienvenida *
  • sobre anna
    • Filosofia
    • Sobre Mi
  • servicios
    • Consulta individual >
      • Tierra Fértil
      • Creando a la Madre Interna
      • la Encarnación del bebé
    • Acompañamiento Grupal
  • artwork
  • TIENDA
  • tienda
  • Blog
  • Contacto